En Internet Society estamos profundamente preocupados por los bloqueos de Internet en Venezuela Thumbnail
Closing the Digital Divide 24 May 2017

En Internet Society estamos profundamente preocupados por los bloqueos de Internet en Venezuela

By Sebastian BellagambaVice President, External and Community Engagement

Internet Society está profundamente preocupada por el aumento de los bloqueos en Internet y los recientes reportes de la creciente vigilancia de contenidos en Internet en Venezuela.

El 13 de mayo, Venezuela emitió el Decreto Presidencial no. 2849, que declara un Estado de Excepción y Emergencia, ejecutado inmediatamente por el período de 60 días, extendiendo un Estado de Excepción y Emergencia preexistente en el país.

Según lo publicado en la Gaceta Oficial, el objetivo de este decreto es adoptar medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias, para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida.

Entre las disposiciones del decreto, se autoriza el filtrado y vigilancia de contenidos en Internet, bajo la justificación de que los factores locales e internacionales están interfiriendo en la economía nacional a través del uso de las TICs y el uso del ciberespacio para promover el discurso de odio y crear distorsión de la economía venezolana.

Esto se produce después de que los sitios web de tres medios de TV por Internet y streaming de noticias fueran bloqueados en los principales proveedores de Internet sin fallo judicial; en el primer cuatrimestre de 2017 han sido bloqueados cuatro nuevos sitios de noticias o de medios a los usuarios de Internet venezolanos. El capítulo de Internet Society en Venezuela mostró públicamente su preocupación por el uso recurrente y excesivo de bloqueos en Internet desde 2014, incluyendo una carta abierta al regulador de telecomunicaciones CONATEL emitida el último 7 de abril.

Internet es una red de redes global, distribuida y descentralizada. Instamos a todas las partes involucradas a que respeten los principios básicos de la interoperabilidad global y la apertura de Internet.


Leer más:

Crédito de la imagen: Andrew Huff, Flickr CC BY NC

Disclaimer: Viewpoints expressed in this post are those of the author and may or may not reflect official Internet Society positions.

Related Posts

Closing the Digital Divide 31 October 2025

From Connectivity to Capability: Rethinking the Digital Divide 

India's rapid digitalization has been remarkable. But connectivity and processes alone do not guarantee capability. The digital divide today...

Closing the Digital Divide 23 October 2025

What Is Meaningful Connectivity?

The Internet is for everyone. But for that to be a reality, we need more than to connect the...

Infrastructure and Community Development 9 September 2025

The Data Dump Dilemma: Why Public Digital Platforms Risk Failing the People They Serve 

A data dump occurs when platforms demand exhaustive personal details upfront, creating friction for users while offering little additional...