El presente informe analiza el desarrollo de los IXPs en Latinoamérica y el Caribe, al tiempo que documenta las mejores prácticas desarrolladas en cuatro casos seleccionados: Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador. El objetivo es documentar la necesidad de promover el desarrollo de los IXPs en la región con vistas a lograr una mejor calidad y mayor cobertura de los servicios de acceso.
Recursos Relacionados
Informe de políticas: Puntos de intercambio de tráfico de Internet
IXPs30
octubre 2015
Informe de políticas: Puntos de intercambio de tráfico de Internet
Los puntos de intercambio de tráfico de Internet (IXP) pueden mejorar la calidad y reducir el costo del acceso a Internet en las comunidades locales. Los IXP contribuyen a fortalecer la conectividad y la industria local de Internet, mejoran la competitividad y sirven como un centro para la actividad técnica.
Explicación: ¿Qué es el Peering de Internet?
Crecimiento de Internet19 junio 2020
Explicación: ¿Qué es el Peering de Internet?
En muchas partes del mundo, conectarse a Internet es lento y costoso. El peering (el intercambio de tráfico entre redes)...
LAC Newsletter - Mayo 2018
Revistas28 mayo 2018
LAC Newsletter – Mayo 2018
El Memorando de Entendimiento que firmó Internet Society con LAC-IX y LACNIC establece un marco de referencia para los mecanismos...