Nuestra comunidad en acción—Marzo Thumbnail
Comunidad 2 abril 2025

Nuestra comunidad en acción—Marzo

Por Susannah GrayDirector, Communications

Los capítulos de Internet Society trabajan incansablemente en todo el mundo para expandir, fortalecer y proteger Internet. Cada mes, compartimos un breve resumen de algunas de las iniciativas en las que nuestra red de capítulos y grupos de interés especial (SIG) trabajó durante el mes anterior. 

Capítulo de Mali

Durante los últimos tres años, el Capítulo de Mali fue reconocido como el “Capítulo africano más activo” de Internet Society. Este mes, el capítulo entregó sus certificados de reconocimiento al ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mali. 

En una reunión transmitida en los noticieros nacionales de televisión, el ministro felicitó al capítulo por su colaboración con Internet Society en la promoción de Internet como una herramienta para mejorar el desarrollo socioeconómico de Mali. ¡Felicitaciones, Capítulo de Mali! Gracias por su trabajo y dedicación. 

Two men hold an Internet Society certificate between them

Capítulos a la vanguardia del cambio digital

Internet Society Foundation ha publicado su Informe de Filantropía 2024. A lo largo del año, se destinaron USD 16,2 millones a subvenciones para impulsar el cambio en 111 países. Capítulos de Internet Society de todo el mundo recibieron apoyo financiero para cubrir costos administrativos, llevar adelante proyectos locales y desarrollar diversas iniciativas:

Anniversaries

Felicitaciones a los capítulos que celebran el aniversario de su fundación en marzo: 

  • 🇩🇴 Capítulo de la República Dominicana: 10.o aniversario
  • 🇲🇪 Capítulo de Montenegro: 10.o aniversario 
  • 🇸🇸 Capítulo de Sudán del Sur: 1.o aniversario

Un nuevo capítulo

¡Le damos la bienvenida a nuestro nuevo capítulo, Internet Society Macedonia del Norte! Felicitaciones a los directivos y representantes del capítulo que durante los últimos meses trabajaron arduamente para lograr la condición plena de capítulo de Internet Society. 

Actividades de los capítulos

📄 A finales de marzo, 22 capítulos habían firmado una carta abierta dirigida a las Naciones Unidas en la que se presenta un plan de cinco puntos para un proceso de revisión inclusivo de WSIS+20

🇧🇯 El Capítulo de Benín organizó un evento de alfabetización en Internet en la Universidad de Parakou, en el marco del Día del Estudiante de Tecnología de la Información Empresarial. En el evento participaron más de 200 estudiantes, que aprendieron sobre temas como ciberseguridad, acceso universal y las oportunidades de capacitación ofrecidas por Internet Society. En marzo, el capítulo también organizó la primera Charla del Capítulo del año, un evento en línea que reúne a los miembros del capítulo.

A man holding a book stands and smiles with a woman

🇧🇷 El Grupo de Trabajo sobre Cifrado del Capítulo de Brasil organizó un taller sobre “Cifrado y puertas traseras: el caso del Reino Unido contra Apple” como parte del proyecto Cifrado y derechos digitales en Brasil:desarrollo de capacidades, diálogo y políticas, que se financió mediante una subvención Beyond the Net de la Internet Society Foundation. 

🇨🇱 El Capítulo de Chile organizó la primera reunión anual del Grupo de Operadores de Red (NOG) de Chile. El evento reunió a profesionales de redes locales y otras partes interesadas para debatir sobre temas clave relacionados con la infraestructura de Internet, las operaciones y la colaboración regional. La actividad marca un paso importante en el fortalecimiento de la comunidad técnica y la promoción del intercambio de conocimientos en el país, y contó con el apoyo de una subvención del Programa de Financiamiento de Comunidades Técnicas Sostenibles de la Internet Society Foundation.

Two men speak to a woman at the El Salvador Chapter Náhuat Editathon

🇸🇻 El Capítulo de El Salvador organizó un evento especial para hablantes de náhuat durante el cual brindó a los adultos mayores herramientas para desenvolverse en el mundo digital. El evento incluyó la primera Editatón de Náhuat para ampliar la presencia del idioma en línea. El capítulo también ofreció capacitación en ofimática y gestión de la información a empleados municipales de Puerto de La Libertad para mejorar la eficiencia administrativa. Estas iniciativas refuerzan el compromiso con la reducción de la brecha digital, la preservación del patrimonio cultural y la promoción del desarrollo digital en El Salvador. 

🇪🇹 El Capítulo de Etiopía organizó un seminario web sobre Crianza digital en línea dirigido a padres, tutores y educadores para ofrecerles perspectivas prácticas sobre la crianza digital responsable.

🇬🇭 El Capítulo de Ghana celebró el Día Internacional de la Mujer con el evento Acelerando el cambio: mujeres adquiriendo las habilidades para liderar en una era impulsada por la tecnología

🇮🇳 El Capítulo de Kolkata, India, participó activamente en la definición del futuro de la privacidad digital, aportando valiosos comentarios durante la consulta pública sobre el Borrador de las Normas de Protección de Datos Personales Digitales de 2025.

🇮🇳 El Capítulo de Mumbai, India, organizó el seminario web Carrera de la Internet Interplanetaria 2.0. La charla fue presentada por Vint Cerf, expresidente del Grupo de Interés Especial (SIG) sobre Redes Interplanetariasde Internet Society.

🇰🇪 El Capítulo de Kenia organizó la segunda edición de la Cumbre Nacional de Redes Comunitarias de Kenia 2025, con el apoyo de una subvención Beyond the Net de la Internet Society Foundation. La cumbre contó con la participación de numerosos actores locales de Internet, incluida la Autoridad de Comunicaciones de Kenia, y destacó la necesidad de licencias, capacitación y cumplimiento de estándares para garantizar que Internet siga siendo un espacio seguro y protegido para construir un futuro digital sólido. 

🇲🇬 El Capítulo de Madagascar publicó un video que resume sus logros extraordinarios a lo largo de 2024.

🇳🇴 El Capítulo de Noruega invitó al copresidente del país anfitrión del IGF 2025 a dar una presentación sobre el papel de Noruega en la gobernanza de Internet durante su reciente asamblea general anual.

💻 El Grupo de Interés Especial (SIG) sobre Seguridad en Línea organizó un seminario web titulado Cifrado bajo amenaza: el mandato de puertas traseras del Reino Unido y su impacto en la seguridad en línea. Allí destacaron que, si bien los gobiernos citan la seguridad nacional y la prevención del delito como justificaciones, las puertas traseras debilitan inherentemente la integridad del cifrado, poniendo en riesgo a todos los usuarios, incluso aquellos fuera de las fronteras del Reino Unido. Aquí puede ver el resumen de las principales conclusiones.

🇵🇾 El Capítulo de Paraguay visitó una comunidad recientemente conectada a Internet para comprender mejor cómo la red comunitaria ha transformado la vida de las personas. 

🇵🇪 El Capítulo de Perú organizó un debate sobre Identidad digital e identificación en el que participaron más de 30 asistentes. Este evento marcó el inicio del trabajo de la organización en el ámbito de la identidad digital y la implementación de la billetera electrónica. 

A man speaks into a microphone

🇨🇲🇩🇴🇮🇳🇵🇰🇻🇨 Varios capítulos, entre ellos los de Camerún, República Dominicana, Hyderabad (India), Islamabad (Pakistán) y San Vicente y las Granadinas, organizaron eventos para conmemorar el Día de la Aceptación Universal. Estos eventos concientizan sobre la importancia de la aceptación universal y la inclusión digital, resaltando cómo una Internet más inclusiva beneficia a todos. También promueven una Internet multilingüe e inclusiva donde las personas puedan usar sus nombres de dominio y direcciones de correo electrónico preferidos, independientemente del idioma y el alfabeto.

🇸🇸 El Capítulo de Sudán del Sur firmó una declaración conjunta sobre el aumento del discurso de odio, la desinformación y la incitación a la violencia en el país.

🇸🇷 Durante su Reunión General Anual, el Capítulo de Surinam recibió al director de gobierno electrónico, quien presentó las iniciativas clave de la Estrategia Digital Nacional de Surinam 2023-2030. Los temas abordados incluyeron la identificación digital, los servicios gubernamentales en línea, un portal ciudadano y el Proyecto Ciudad Segura. También mencionó el desarrollo en curso de un Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Informáticos (CIRT, por sus siglas en inglés).

🇿🇼 El Capítulo de Zimbabue organizó una capacitación de cinco días sobre habilidades básicas de TIC para personas con discapacidad, reafirmando su compromiso de no dejar a nadie atrás en el mundo digital. Para celebrar el Día de la Privacidad de los Datos, el capítulo también organizó un seminario web sobre el tema. 

Colaboración entre capítulos

🇧🇯🇨🇲🇹🇩🇨🇩🇲🇱🇲🇦🇸🇳🇹🇬 El Capítulo de Benín colaboró ​​con otros siete capítulos francófonos—Camerún, Chad, República Democrática del Congo, Mali, Marruecos, Senegal y Togo—para organizar un seminario web sobre mujeres e Internet con motivo del Día Internacional de la Mujer. 


Imagen © Internet Society Capítulo de Paraguay, © Internet Society Capítulo de Mali, © Internet Society Capítulo de Benín, © Internet Society Capítulo de El Salvador, © Internet Society Capítulo de Camerún

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista expresados en esta publicación pertenecen al autor y pueden o no reflejar las posiciones oficiales de Internet Society.

Artículos relacionados

Generar confianza 15 enero 2025

Entender e identificar estafas: Capacitar digitalmente a los adultos mayores en México

Existe una brecha digital generacional, los adultos mayores a menudo carecen de la formación necesaria para utilizar las herramientas...

Dar forma a la Internet del futuro 1 febrero 2023

Tu oportunidad para ser motor de cambio

Los programas de becas no cambian vidas todos los días. Pero eso es exactamente lo que vemos cuando nuestros...

Quiénes somos 8 diciembre 2022

Nuestra Internet, Nuestro Futuro: Nuestro Plan para Proteger Internet para el Presente y el Futuro

Nuestro Plan de Acción 2023 describe cómo abordaremos los retos, de modo que Internet pueda ser un recurso para...