Fuera de lo normal: desafíos, oportunidades y análisis profundos en la región de Asia-Pacífico Thumbnail
Crecimiento de Internet 29 junio 2020

Fuera de lo normal: desafíos, oportunidades y análisis profundos en la región de Asia-Pacífico

April Froncek
Por April FroncekGuest AuthorSenior Editor, Content, Internet Society Foundation
Rajnesh Singh
Rajnesh SinghRegional Vice President - Asia-Pacific

El mes pasado celebramos la edición inaugural de APAC Insights. La idea de este evento es reunir a líderes intelectuales y expertos para debatir sobre temas relacionados con Internet y su uso en la región de Asia-Pacífico.

Sin embargo, la intención no es convertirlo en otro taller convencional, sino más bien en un foro que comparta y ponga en común experiencia, explore desafíos y oportunidades de una forma pragmática y ofrezca a los participantes análisis profundos fuera de lo normal.

Como estamos en medio de una pandemia que está provocando problemas graves en nuestras vidas personales y profesionales, el tema de la primera edición del foro APAC Insights puso el foco en el papel que ha desempañado Internet para ayudar a las comunidades a hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Los ponentes de toda la región (donde se produjo el cierre más grande y estricto de Internet) comentaron las iniciativas que funcionaron bien y las que no funcionaron tan bien, y el papel fundamental de Internet para su puesta en marcha. Durante el turno de preguntas, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar a los ponentes.

Una de las observaciones fundamentales fue que a pesar de que la región Asia-Pacífico se considera una región que prioriza el desarrollo de contenido para dispositivos móviles, los cierres demostraron (particularmente en algunos países) lo frágil que puede ser la conectividad.

También se puso de manifiesto el hecho de que los países que han priorizado las redes de banda ancha nacional y la infraestructura digital asumieron con menos dificultades la transición del trabajo presencial al teletrabajo.

Una inquietud acuciante es la nueva brecha digital que se está creando. Tiene muchas dimensiones: desde infraestructura hasta calidad de la conectividad y servicios y contenido disponibles. Esto tiene que ver con la asequibilidad: lo que uno puede permitirse suele determinar aquello a lo que se puede acceder por Internet.

Las versiones archivadas de la sesión están disponibles en Facebook, Livestream y Periscope, y te invitamos a verlas cuando te apetezca.

Participa en la siguiente edición de APAC Insights el martes, 30 de junio a las 6:00 UTC (11:30 en Delhi, 13:00 en Bangkok, 14:00 en Singapur/Hong Kong, 16:00 Sídney, 18:00 Auckland/Suva). Síguenos en Twitter o Facebook para estar al tanto e informarte sobre la inscripción.

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista expresados en esta publicación pertenecen al autor y pueden o no reflejar las posiciones oficiales de Internet Society.

Artículos relacionados

Crecimiento de Internet 14 febrero 2023

Desarrollar, ampliar y proteger Internet: abierto el plazo de solicitud para dos programas de financiación

Nuestros dos nuevos programas de financiación refuerzan nuestro compromiso de ayudar a las comunidades de todo el mundo a...

Crecimiento de Internet 9 noviembre 2022

George Sadowsky: Ganador del Premio al Servicio Jonathan B. Postel de 2022

George Sadowsky desempeñó un papel clave en llevar Internet a los países en desarrollo.El premio al servicio Jonathan B....

Crecimiento de Internet 21 abril 2022

Juntos, hacemos una diferencia: Nuestro impacto en 2021 

El Informe de Impacto 2021 de Internet Society realiza un seguimiento de nuestro trabajo a través de nuestras acciones...