Convocatoria para obtener becas

OEA CITEL
Internet Society

El Grupo de Trabajo sobre la Creación de Capacidad y Desarrollo de Recursos Humanos de la CITEL, en coordinación con la Secretaría de la CITEL, tienen el principal objetivo de fortalecer los esfuerzos de la CITEL en materia de becas y capacitaciones en cursos de interés de los Estados Miembros de la CITEL/OEA.

En seguimiento al programa de cursos de la CITEL para el año 2025 (COM/CITEL RES. 336 (XLII-24)) y gracias al generoso ofrecimiento de 400 becas de Internet Society (ISOC) respondiendo a su compromiso con la Alianza TIC 2030 Américas, y en concordancia con el objetivo de “Promover el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet para el beneficio de todas las personas en todo el mundo” tienen el gusto de anunciar el lanzamiento de la beca para participar en los cursos “Evaluación de la Preparación de Redes Comunitarias” y “Construyendo Redes Inalámbricas Comunitarias”, que se realizarán en línea, el primero del 5 de mayo al 6 de junio de 2025, y el segundo del 23 de junio al 25 de julio de 2025.

La plazo final para el registro es el 25 de abril (12:00 PM EST, Washington, DC).

Detalle de los cursos

Evaluación de la preparación de Redes Comunitarias (5 de mayo–6 de junio de 2025)

Cubre los aspectos críticos a considerar, sobre el despliegue y la sostenibilidad de una red comunitaria. El curso proporcionará métodos para analizar y evaluar si una red comunitaria reúne condiciones favorables para su despliegue y operación exitosa. El curso también compartirá algunos elementos prácticos relacionados con la operación de servicios de telecomunicaciones asequibles y de calidad en un lugar determinado, así como los aspectos regulatorios relacionados.

Objetivos específicos:

  • Comprender la función y los servicios de una red comunitaria
  • Comprender ampliamente la planificación y despliegue de redes comunitarias
  • Evaluar estructuras organizativas sostenibles y aliados estratégicos
  • Evaluar la sostenibilidad financiera y otros componentes que deben tomarse en cuenta para garantizar el éxito en el despliegue y operación de una red comunitaria.

Construyendo Redes Inalámbricas Comunitarias (23 de junio–25 de julio 2025)

Consiste en capacitar a los miembros de la comunidad en tecnología inalámbrica y equipos de Wi-Fi, que utilizan las bandas de espectro de 2,4 GHz y 5,8 GHz sin licencia para crear redes inalámbricas de propiedad y operación comunitaria, permitiéndoles no solo ejecutar y administrar estas redes, sino también transferir conocimientos.

Objetivos específicos:

  • Adquirir conocimientos técnicos y conceptos básicos de la creación de redes comunitarias inalámbricas.
  • Conocer experiencias para que el alumno tenga referencias de como diseñar con eficiencia redes comunitarias inalámbricas.
  • Adquirir conocimientos necesarios para diseñar un plan de implementación de redes comunitarias inalámbricas.
  • Transferir conocimientos sobre redes comunitarias inalámbricas a otros en la comunidad.

El primer curso va a ser llevado a cabo a distancia (online) del 5 de mayo al 6 de junio de 2025 (5 semanas). Se impartirá en español e inglés y tendrá una carga de 8 horas semanales. El segundo curso tendrá el mismo enfoque, comenzando el 23 de junio y finalizando el 25 de julio (5 semanas).

Se ofrecen un total 400 becas totales (350 becas para participantes de habla española y 50 becas para participantes de habla inglesa) que se registren “por orden de llegada”.

Perfil del participante:

Son bienvenidos los siguientes postulantes:

  • Ciudadanos/residentes permanentes de los Estados miembros de la OEA
  • Miembros asociados de CITEL
  • Ministerios y secretarias de telecomunicaciones y/o TIC de los estados miembros de la OEA
  • Entes reguladores del sector de telecomunicaciones/TIC de los estados miembros de la OEA
  • Profesionales y técnicos en telecomunicaciones/ TIC
  • Sociedad civil y comunidades interesadas.

Postulación y proceso de selección

Elegibilidad

  • Ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la OEA.
  • No haber sido beneficiario de una beca de CITEL dentro de los últimos seis meses

Detalles de la postulación

  • Plazo máximo de postulación: 25 de abril de 2025
  • La selección de participantes para el curso/beca se realizará por el criterio de orden de llegada “por orden de llegada” / “first come first serve”.
  • Se publicará la lista de los seleccionados(as), el 28 de abril de 2025 a las 12:00 pm (EST, Washington, DC) en la página web de la CITEL.
  • Los/Las beneficiarios(as) deberán aceptar oficialmente la beca llenando y firmado el Formulario de Aceptación de Beca que la CITEL/ISOC le hará llegar en línea. Si por alguna razón, no se recibe confirmación antes del comienzo del curso o el seleccionado indica tener algún inconveniente de seguir este curso, la beca se entregará a la siguiente persona en la lista de registrados.
  • El(la) participante deberá completar un cuestionario de satisfacción de curso que será suministrado al final del programa.

Para más información sobre este curso, póngase en contacto con Roberto Zambrana ([email protected]) y María Celeste Fuenmayor ([email protected]).

"*" señala los campos obligatorios

Formulario de registro


Para inscribirse a esta convocatoria del programa, por favor, complete los siguientes campos:

Nombre*
Asegúrese de escribirlo correctamente.
Acreditación:*

Internet Society solicita sus datos personales para poder comunicarse con usted y responder a su solicitud. Solo utilizaremos esta información por los motivos anteriores, a menos que nos dé su consentimiento para que la utilicemos de otras formas. Siempre puede rescindir su consentimiento, según nuestra Declaración de Privacidad.

Nota: La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se reserva el derecho a cancelar este anuncio de beca en cualquier momento del proceso. La OEA, SG/OEA, CITEL e Internet Society y su personal no serán responsables por ninguna acción que devenga de la información en este anuncio.