
Viejas reglas en las normas nuevas – Por qué la política del «Remitente paga» es una amenaza directa a Internet
Este mes publicamos un nuevo artículo sobre el impacto en Internet relacionado con las “Reglas de interconexión de Corea del Sur”. La conclusión de nuestro análisis técnico fue que las reglas actuales y la legislación propuesta recientemente ralentizarán la digitalización del país y presentarán una amenaza directa a Internet. El análisis se centró en las reglas obligatorias sobre un régimen de acuerdos comerciales de interconexión muy particular entre los operadores
Últimas Entradas de Blog

Nueva Guía Federal sobre Oportunidades de Financiación de Banda Ancha en EE. UU.
El nuevo recurso ayudará a las comunidades a encontrar la financiación adecuada para sus redes En la Cumbre sobre Conectividad Indígena de 2020 (ICS, por sus siglas en inglés), los ...

Las bibliotecas están reduciendo la brecha digital
Las bibliotecas y las redes comunitarias se unen y descubren nuevas formas de conectar a los desconectados Cuando la pandemia de la COVID-19 llegó a principios de 2020, las bibliotecas ...

La imagen dio la vuelta al mundo. Dos niñas agazapadas en su portátil en una acera, para conectarse a la red wifi de un restaurante de comida rápida y poder ...

Las comunidades indígenas deben tener acceso a Internet en sus propios términos
Una versión más corta de este artículo se publicó originalmente en Toronto Star. Con el lanzamiento reciente del Fondo de Banda Ancha Universal (UBF, por sus siglas en inglés), el ...

Reinventar la Cumbre sobre Redes Comunitarias de África durante la pandemia de la COVID-19
En la Cumbre Virtual sobre Redes Comunitarias de África, más de 200 operadores de red locales descubrieron formas nuevas de ofrecer una conectividad asequible y fiable a las comunidades desatendidas. ...

Reunión virtual con los defensores de las redes comunitarias en Asia-Pacífico: CNX APAC 2020
Cada puesta en marcha de una red comunitaria tiene sus propias características como, por ejemplo, el terreno físico, las condiciones ambientales o los contextos locales y culturales. Tras haber participado ...